Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision

ODESSA, Texas – Un sismo de magnitud 5.0 sacudió la región viernes por la noche, pero ¿qué lo causó?

El epicentro se localizó en Toyah, Texas, una zona donde la actividad de fracking es intensa. Según el geólogo Miguel Domínguez Acosta, la inyección de fluidos de desecho en el subsuelo podría estar provocando estos sismos al lubricar fracturas preexistentes en las rocas.

El sismo fue de magnitud 5.0 a 53 km al noroeste de Toyah, Texas, aproximadamente a las 10:23 pm, a una distancia aproximada de 229 km del Municipio de Juárez.

En los últimos cinco años, Texas ha registrado un aumento en la cantidad y magnitud de sismos en áreas cercanas a la extracción de hidrocarburos. Este fenómeno ya ha sido motivo de investigaciones por parte de autoridades reguladoras, pero aún no hay medidas concretas para frenar su impacto.

El fracking, o fracturación hidráulica, es una técnica utilizada para extraer petróleo y gas natural de formaciones rocosas subterráneas. Consiste en inyectar una mezcla de agua, arena y productos químicos a alta presión en el suelo para fracturar las rocas y liberar los hidrocarburos atrapados en ellas.

Aunque el fracking ha permitido aumentar la producción de energía, también ha generado controversia debido a sus posibles efectos ambientales y sociales, tales como:

  1. Contaminación del agua: Los productos químicos utilizados en el proceso pueden filtrarse en los acuíferos, afectando fuentes de agua potable.
  2. Sismos inducidos: El proceso puede generar temblores de tierra, conocidos como sismos inducidos, debido a la presión ejercida en las formaciones rocosas.
  3. Impacto en la salud: La exposición a los productos químicos y contaminantes puede tener efectos adversos en la salud humana y animal.
  4. Destrucción del paisaje: Las operaciones de fracking pueden modificar grandes áreas de terreno y afectar el ecosistema local.

El debate sobre el fracking sigue siendo muy activo, ya que mientras algunos defienden su uso como una forma de impulsar la energía y la economía, otros destacan los riesgos ambientales y de salud.

Aunque estos sismos no representan un riesgo inmediato para la población, pueden afectar infraestructuras históricas y construcciones vulnerables con el paso del tiempo.