HOY
El Senado estatal aprobó una ley que exige a ciertos alguaciles de Texas colaborar con ICEOdessa College anuncia una inversion de $325 millones para la denominada Visión 2030Una persona quedó atrapada en su vehículo tras un accidente de volcadura y fue trasladada al hospital en MidlandUna pareja fue detenida despúes de abandonar a dos niños pequeños en un auto en OdessaDetienen a un hombre en Midland por agresión agravada tras incidente violento en un motel
Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision

Texas encabeza los brotes de sarampión en EE. UU. con 400 casos registrados, generando preocupación por las bajas tasas de vacunación

Imagen cortesía: Stock

ODESSA, Texas – Hasta el viernes, al menos cinco estados de EE. UU. están lidiando con brotes activos de sarampión, siendo Texas el que registra el mayor número de casos, con 400.

El número de casos de sarampión en EE. UU. ya ha superado el total de 2024, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Los otros estados con brotes, definidos como tres o más casos, incluyen Nuevo México, Kansas, Ohio y Oklahoma. Desde febrero, dos personas no vacunadas han muerto a causa de complicaciones relacionadas con el sarampión.

Estos brotes recientes confirman las preocupaciones de los expertos en salud, quienes temen que el virus continúe propagándose en comunidades con bajas tasas de vacunación en EE. UU., y que la propagación podría extenderse durante todo el año. La Organización Mundial de la Salud vinculó recientemente el brote en México con el de Texas.

El sarampión es un virus altamente contagioso que se transmite por vía aérea y se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Es prevenible mediante vacunación, y EE. UU. había eliminado la enfermedad desde el año 2000.

Mapa de condados afectados por el brote de sarampión en Texas, cortesía: AP


El brote de sarampión en Texas comenzó hace dos meses y ha seguido en aumento. Hasta el viernes, las autoridades sanitarias estatales informaron 73 nuevos casos de sarampión desde el martes, lo que eleva el total a 400 en 17 condados, la mayoría en el oeste de Texas.

Desde el inicio del brote, 41 personas han sido hospitalizadas. Los condados de Andrews y Midland fueron añadidos recientemente a la lista.

Nuevo México ha reportado un nuevo caso, lo que aumenta su total a 44. Las pruebas genéticas confirmaron que muchos de estos casos están vinculados al brote de Texas. La mayoría de los casos están en el condado de Lea, donde dos personas han sido hospitalizadas, y dos casos se han reportado en el condado de Eddy.

En febrero, un niño en edad escolar en Texas falleció debido al sarampión, y el 6 de marzo, Nuevo México reportó la primera muerte relacionada con el sarampión en un adulto.

El sarampión afecta inicialmente las vías respiratorias y luego se propaga por todo el cuerpo. Los síntomas comunes incluyen fiebre alta, secreción nasal, tos, ojos rojos y llorosos, y una erupción cutánea característica.

La erupción generalmente aparece de 3 a 5 días después de los primeros síntomas, comenzando como manchas rojas planas en la cara y luego extendiéndose hacia el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies. Cuando aparece la erupción, la fiebre puede superar los 104 °F (40 °C), según los CDC.

Aunque la mayoría de los niños se recuperan del sarampión, la infección puede provocar complicaciones graves, como neumonía, hinchazón cerebral, ceguera e incluso la muerte.

¿Cómo se trata el sarampión?
No existe un tratamiento antiviral específico para el sarampión. Los médicos generalmente intentan aliviar los síntomas, prevenir complicaciones y brindar atención de apoyo para mantener cómodo al paciente.

¿Por qué son importantes las tasas de vacunación?
Las tasas de vacunación juegan un papel crucial en el control de la propagación del sarampión. En comunidades con altas tasas de vacunación—por encima del 95%—las enfermedades como el sarampión tienen más dificultades para propagarse. Esto se conoce como “inmunidad colectiva”.

Sin embargo, las tasas de vacunación infantil han disminuido en todo EE. UU. desde la pandemia, y cada vez más padres están solicitando exenciones por razones religiosas o de conciencia para no vacunar a sus hijos.

En 2024, EE. UU. experimentó un aumento de casos de sarampión, incluido un brote en Chicago que afectó a más de 60 personas.

Con información de AP y el Departamento de Salud de Texas.