HOY
Un grave accidente vehicular en Midland deja a dos personas heridasUn hombre en Midland fue arrestado bajo cargos de secuestro tras retener a su madre como rehénLa Policía de Odessa advierte sobre aumento de accidentes vehículares por vueltas a la izquierdaLa apuesta económica de Trump: Aranceles a las principales economías del mundoEl Senado estatal aprobó una ley que exige a ciertos alguaciles de Texas colaborar con ICE
Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision

Sheinbaum anuncia que podría interponer demanda por extradicón de “El Mayo” Zambada

CIUDAD DE MÉXICO, México – En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno de México evalúa la posibilidad de interponer una protesta formal ante Estados Unidos por la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, en la que se considera una violación al tratado que prohíbe los secuestros transfronterizos.

La mandataria mencionó que el asesor jurídico de Zambada presentó una carta en el consulado de Nueva York solicitando la intervención de México para su repatriación y que pueda enfrentar su proceso penal en el país. Sheinbaum destacó que la Fiscalía General de la República ya está trabajando en el caso, enfocándose en el procedimiento de la detención más allá de la persona involucrada.

Zambada, quien acusa haber sido secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, en la carta también señala que la detención fue irregular y podría afectar las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos. El narcotraficante teme que sea juzgado en EE. UU., enfrentando una posible condena a muerte.

Este es el segundo reclamo de Zambada, quien en una carta anterior en agosto de 2024, reveló que fue víctima de una “emboscada” y negó haber cooperado voluntariamente con las autoridades. La detención de El Mayo ha generado una crisis política dentro del gobierno mexicano, que ha desmentido su entrega a las autoridades estadounidenses. En su segunda carta, Zambada exige que México reclame su repatriación para evitar un deterioro en las relaciones con Estados Unidos.