HOY
Un grave accidente vehicular en Midland deja a dos personas heridasUn hombre en Midland fue arrestado bajo cargos de secuestro tras retener a su madre como rehénLa Policía de Odessa advierte sobre aumento de accidentes vehículares por vueltas a la izquierdaLa apuesta económica de Trump: Aranceles a las principales economías del mundoEl Senado estatal aprobó una ley que exige a ciertos alguaciles de Texas colaborar con ICE
Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision

Comparecerá Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes frente a tribunal de Brooklyn

Imagen Cortesía: DEA

WASHINGTON, D.C – El gobierno de los Estados Unidos ha asegurado la custodia de 29 acusados extraditados desde México, quienes enfrentan cargos en diversos distritos del país por delitos relacionados con crimen organizado, tráfico de drogas, homicidio, uso ilegal de armas de fuego, lavado de dinero y otros delitos graves.

Entre los acusados se encuentran líderes y operadores de cárteles de la droga recientemente designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados, incluidos el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste (anteriormente Los Zetas), La Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.

Se les acusa colectivamente de haber facilitado la importación a Estados Unidos de grandes cantidades de sustancias ilícitas, como cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína, además de actos de violencia asociados a estas actividades.

“Los cárteles son grupos terroristas y este Departamento de Justicia está comprometido con su destrucción”

“La posición del presidente Trump es clara: los cárteles son grupos terroristas, y este Departamento de Justicia no descansará hasta desmantelar a estas organizaciones y a las pandillas transnacionales que las respaldan”, afirmó la Fiscal General Pamela Bondi. “Procesaremos a estos criminales con todo el peso de la ley, en honor a los valientes agentes del orden que han dedicado sus vidas —y, en algunos casos, las han perdido— para proteger a los inocentes de la violencia de los cárteles. No nos detendremos hasta lograr justicia para el pueblo estadounidense.”

El Director del FBI, Kash Patel, reafirmó el compromiso de la agencia: “El FBI y nuestros socios perseguirán a terroristas y miembros de cárteles hasta los confines de la tierra para llevarlos ante la justicia. La era en la que podían dañar a los estadounidenses y permanecer impunes ha terminado.”

Por su parte, el Fiscal General Adjunto en funciones, Emil Bove, destacó que “las acciones de hoy son el resultado de una Casa Blanca que negocia desde una posición de fuerza y de un Fiscal General dispuesto a liderar con determinación y firmeza. Al enjuiciar a estos acusados con el máximo rigor permitido por la ley, honramos la memoria del Agente Especial Camarena, del Alguacil Adjunto Byrd y de muchas otras víctimas, así como las décadas de arduo trabajo de nuestros socios en la aplicación de la ley.”

Captura de Rafael Caro Quintero y otros miembros clave de los cárteles

“Hoy, 29 miembros de cárteles fugitivos han llegado a Estados Unidos desde México, incluyendo un nombre que resuena especialmente entre los hombres y mujeres de la DEA: Rafael Caro Quintero”, declaró el Administrador Interino de la DEA, Derek S. Maltz. “Caro Quintero, un capo que sembró violencia, destrucción y muerte en Estados Unidos y México, ha estado en la lista de los fugitivos más buscados de la DEA durante cuatro décadas. Hoy, podemos decir con orgullo que ha llegado a Estados Unidos, donde enfrentará la justicia.”

Maltz subrayó la importancia de esta extradición para la DEA: “Este momento es profundamente personal para los agentes de la DEA, quienes creen que Caro Quintero es responsable de la brutal tortura y asesinato del Agente Especial Enrique ‘Kiki’ Camarena.

También es una victoria para la familia Camarena. Hoy enviamos un mensaje claro a cada líder de cártel, cada traficante y cada criminal que envenena nuestras comunidades: serán responsables de sus actos. No importa cuánto tiempo pase ni a dónde huyan, la justicia los encontrará.”

Compromiso con la erradicación de los cárteles y la aplicación de penas máximas

Caro Quintero había pasado 28 años en prisión en México tras ser condenado por el asesinato del exagente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, uno de los asesinatos más notorios de las sangrientas guerras del narco en México.

Negó su implicación en el asesinato de Camarena y fue puesto en libertad en 2013 por un tecnicismo. En 2020, fue procesado en un tribunal federal de Brooklyn por cargos de tráfico de drogas y armas, y recapturado por las autoridades mexicanas en 2022.

También comparecerá el viernes ante el tribunal federal de Brooklyn el presunto jefe del cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes, acusado en 2019 de narcotráfico y de ordenar el asesinato de miembros de cárteles rivales.