HOY
Un grave accidente vehicular en Midland deja a dos personas heridasUn hombre en Midland fue arrestado bajo cargos de secuestro tras retener a su madre como rehénLa Policía de Odessa advierte sobre aumento de accidentes vehículares por vueltas a la izquierdaLa apuesta económica de Trump: Aranceles a las principales economías del mundoEl Senado estatal aprobó una ley que exige a ciertos alguaciles de Texas colaborar con ICE
Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision

La complicada relación de Trump y Sheinbaum: Suspenden aranceles hasta el 2 de abril

Imagen Cortesía: CNN News

WASHINGTON, D.C – Trump anunció que pausará las tarifas a los productos mexicanos cubiertos por el acuerdo comercial del T-MEC hasta el 2 de abril.

“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no tendrá que pagar tarifas por nada que esté bajo el Acuerdo del T-MEC”, escribió Trump en Truth Social. “Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril.”

Trump afirmó que otorgó la pausa “por respeto” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sin mencionar a Canadá en la publicación. Esta decisión se produce después de que el gobierno mexicano extraditara a Rafael Caro Quintero, uno de los narcotraficantes más buscados por las autoridades estadounidenses. Además, la DEA ha confirmado la extradición de más de 30 capos mexicanos a Estados Unidos en los últimos meses, lo que podría haber influido en la reciente negociación.

La relación entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum ha sido históricamente fluctuante, marcada por tensiones pero también por momentos de diálogo. La extradición de Caro Quintero, quien es considerado uno de los principales objetivos de la Administración para el Control de Drogas de EE.UU., parece haber sido un factor clave en esta nueva fase de cooperación entre ambos gobiernos. Sin embargo, no se puede descartar que detrás de este acuerdo haya un arreglo diplomático para resolver otros puntos de fricción entre los países.

Mientras tanto, la semana comenzó con una decisión tensa por parte de Canadá. El primer ministro Justin Trudeau impuso un arancel del 25% a las importaciones de productos estadounidenses, argumentando que el país norteamericano no estaba mostrando disposición para trabajar y hacer negocios con Canadá. Trudeau, además, lanzó un mensaje directo al pueblo estadounidense, afirmando que “su gobierno quería lastimarlos”, lo que aumentó las tensiones comerciales entre ambos países.

Por su parte, Claudia Sheinbaum decidió esperar hasta hoy para entablar conversaciones con Trump y lograr un acuerdo que, según indicó, se alcanzó sin necesidad de medidas más drásticas. La mandataria mexicana había advertido previamente que, de no llegar a un acuerdo, se vería obligada a anunciar medidas y aranceles represivos contra Estados Unidos. Sin embargo, con el acuerdo alcanzado hoy, parece que se han evitado mayores confrontaciones, al menos hasta el 2 de abril.