
AUSTIN, Texas – El Senado estatal aprobó una propuesta que exigiría a algunos alguaciles de Texas firmar acuerdos con el gobierno federal para ayudar a identificar a migrantes indocumentados acusados de delitos.
El Proyecto de Ley del Senado 8, presentado por los senadores republicanos Joan Huffman de Houston y Charles Schwertner de Georgetown, requeriría que los alguaciles de los condados con más de 100,000 residentes soliciten un acuerdo 287(g) con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE).
En general, si ICE detiene a un inmigrante indocumentado sospechoso, los fiscales locales tendrían que retirar los cargos para que ICE inicie el proceso de deportación. O, alternativamente, ICE puede esperar a que se resuelva el caso penal local antes de hacerse cargo de la persona.
El proyecto otorga al Fiscal General de Texas la autoridad para tomar acciones legales contra los condados que no cumplan antes del 1 de diciembre de 2026. Según los datos del censo de 2020, 40 condados de Texas superan el umbral de 100,000 residentes y tendrían que unirse al programa si el proyecto de ley es aprobado.
Cuarenta y cinco condados de Texas, incluidos Burnet y Fayette en el centro del estado, ya participan en el programa. El proyecto de ley ahora se dirige a la Cámara de Representantes para su consideración.